Resumen
En 1958, el Distrito de Conservación de Agua y Control de Inundaciones del Condado de Sonoma (ahora Sonoma Water) y el Servicio de Conservación de Suelos del USDA (ahora Servicio de Conservación de Recursos Naturales – NRCS por sus siglas en inglés) desarrollaron el Plan de Trabajo de la Cuenca del Centro de Sonoma (Plan de 1958) para combatir los daños recurrentes por inundaciones en el Condado de Sonoma. El Plan de 1958 cubría 163,000 acres de las cuencas de la Laguna de Santa Rosa, Mark West y Santa Rosa Creek (Figura 1); sin embargo, se enfocó explícitamente en mitigar las inundaciones en la subcuenca de 50,000 acres de Santa Rosa Creek a través de una red integrada de canales, presas de detención y estructuras de desvío (instalaciones contra inundaciones) que se completaron entre 1962 y 1988. En conjunto, estas instalaciones contra inundaciones se conocen como el Proyecto de la Cuenca del Centro de Sonoma (CSWP por sus siglas en inglés). Sonoma Water mantiene y opera el CSWP, que incluye instalaciones a lo largo de Santa Rosa, Matanzas, Paulin, Spring y Brush Creeks que protegen la ciudad de Santa Rosa y las áreas rurales aledañas (Figura 2).
El CSWP ha excedido la vida útil de su diseño original de 50 años y se necesita una evaluación integral de todo el sistema para garantizar que pueda mitigar efectivamente los riesgos de inundación que enfrentan las siguientes generaciones en la ciudad de Santa Rosa y las áreas no incorporadas a sus alrededores. Dada la antigüedad de las instalaciones del CSWP, el desarrollo y los cambios en el uso de la tierra que se han producido en los últimos 60 años, el crecimiento de la población y lo que ahora sabemos en términos del riesgo sísmico y las predicciones climáticas, Sonoma Water ha firmado un acuerdo de financiación cooperativa con el NRCS. A través de este se llevará a cabo una evaluación de vulnerabilidad de las instalaciones del CSWP y se desarrollará un nuevo Plan de Cuenca – Documento Ambiental (Plan de Cuenca) bajo el Programa de la Ley Pública 83-566 (PL-566). El propósito del Plan de Cuenca es identificar y evaluar alternativas viables que restablezcan o mejoren la protección contra inundaciones y mitiguen vulnerabilidades para aumentar la resiliencia de la comunidad durante los próximos 50 años. El Plan de Cuenca documentará los posibles costos, beneficios e impactos ambientales de las alternativas. Como Agencia Federal Principal, la NRCS asistirá a Sonoma Water y publicará un Plan de Cuenca Hidrográfica – Documento Ambiental combinado (Plan de Cuenca) que cumpla con la Ley Nacional de Política Ambiental (NEPA). Sonoma Water completará permisos regulatorios por separado de acuerdo con la Ley de Calidad Ambiental de California, AB 52, y otros permisos estatales y federales.
Calendario

Proceso de Exploración
El proceso de NEPA incluye un proceso preliminario y abierto para determinar el ámbito de los problemas a analizar; este proceso se denomina como Proceso de Exploración. El proceso de exploración de este Plan de Cuenca incluirá reuniones públicas y un período de comentarios en el que el público puede enviar información, comentarios e inquietudes para que sean consideradas durante el desarrollo del Plan de Cuenca. Durante este período, el público puede proporcionar comentarios a través del sitio web, correo electrónico o correo postal (consulte la sección “Cómo Hacer Comentarios” a continuación). Además de los comentarios y aportes proporcionados por el público, según el Título 390 – Manual del Programa Nacional de Cuencas Hidrográficas, Parte 501.24, el proceso de exploración debe considerar, entre otros, lo siguiente:
- Principios y Normas del Desarrollo Económico Nacional (NED)
- Calidad del aire
- Arrecifes de coral
- Recursos culturales
- Áreas ecológicas críticas
- Especies en amenaza y peligro de extinción
- Justicia ambiental y derechos civiles
- Hábitat esencial de peces
- Peces y vida silvestre (incluidos los requisitos de coordinación)
- Manejo de llanuras aluviales
- Recursos forestales
- Especies invasivas
- Uso del suelo
- Aves migratorias
- Áreas naturales
- Parques
- Tierras de cultivo únicas y de primer nivel, y tierras de cultivo de importancia estatal
- Salud pública y seguridad
- Planes regionales de recursos hídricos (incluidos los planes de zonas costeras)
- Zonas ribereñas
- Belleza escénica
- Recursos científicos
- Acuíferos con solo una fuente
- Problemas sociales
- Recursos del suelo
- Calidad del agua
- Recursos hídricos
- Aguas de los Estados Unidos, incluidos sitios acuáticos especiales
- Humedales
- Ríos salvajes y pintorescos
- Otras inquietudes identificadas por la organización local patrocinadora, agencias y el público
Participación Pública
Sonoma Water y el NRCS solicitan su opinión, comentarios e inquietudes y agradecen la participación del público en esta fase inicial del proceso de planificación. Actualmente no se están considerando alternativas para su implementación. Las personas y entidades pueden participar y obtener información adicional asistiendo a la reunión pública de exploración que se detalla a continuación. También puede enviar un comentario por correo electrónico, correo postal o através del sitio web.
Reunión de Exploración Pública
- Fecha: miércoles, 6 de abril de 2022
- Hora: 18:30 – 7:30 pm.
- Lugar:
- En línea en Zoom.us
- Identificación de la reunión: 865 9200 0603
- Número de llamada: (346)248-7799
Cómo Hacer Comentarios*
- Envíe sus comentarios en el mapa que está abajo:
- Enviar un correo electrónico a:
- Enviar comentarios a la siguiente dirección:
- Ingeniería Jones & DeMille
- Atención: Jenna Jorgensen
- 1535 S. 100 Oeste, Richfield, UT 84701
* Se aceptarán comentarios a través del sitio web del proyecto, correo electrónico y correo entre el 21 de marzo de 2022 y el 21 de abril de 2022 a las 11:59 p.m. (PST). Se aceptarán comentarios enviados por correo si tienen sello postal de antes de o hasta el 21 de abril de 2022.
Comentarios Publicos + Mapa
Preguntas Y Comentarios Pueden Ser Dirigidos A:
- Jenna Jorgensen – Contacto para la participación pública: (435) 896-8266
- Susan Haydon – Afiliada del NRCS: Susan.Haydon@scwa.ca.gov
- Aaron Fulton – Gerente del Proyecto de Sonoma Water: Aaron.Fulton@scwa.ca.gov